En 2023 tendría que estar terminado el Nuevo Puerto de Veracruz

Los beneficios de la ampliación del puerto de Veracruz se verán reflejados hasta 2023. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel Urreta Ortega, expresó que hay que tener paciencia pues hay varias obras que están realizándose y requiere tiempo como todo nuevo proyecto.

Nosotros pensamos que esto va a ocurrir hasta 2023, de acuerdo al programa que trae (API Veracruz), no hay que desesperarse lo importante es que el nuevo puerto ya empezó, luego de tanta resistencia que hubo para que se abriera
declaró el también coordinador de CONCAMIN para la Zona Oriente

Recordó que apenas en el mes de julio arribó de manera oficial el primer barco contenedor al nuevo puerto de Veracruz, con lo cual se dio por inaugurada la terminal de contenedores.

Al tiempo que agregó que la terminal de Icave en Bahía Sur o viejo puerto está siendo desalojada para trasladarse a sus nuevas instalaciones, y los terrenos que queden serán utilizados para estacionamiento de vehículos.

Sin embargo, insistió en que se debe de terminar el Nuevo Puerto, que de acuerdo con el proyecto, sería en el 2023, por lo que pidió paciencia para comenzar a ver la derrama económica y los empleos que generará para la región.

El también vicepresidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) manifestó que lo importante es que el proyecto sigue avanzando y Veracruz no se quedó rezagado con un puerto obsoleto que ya no reúne las condiciones para la actividad comercial mundial.

No se puede ir en contra de la modernidad y seguir viendo que las oportunidades nos pasen de largo, si no se hubiera hecho lo del puerto y no hubiera la profundidad que se requiere, definitivamente no estarían llegando los barcos de nueva generación y tendrían que seguirse de largo hacia otros puertos de Estados Unidos, donde si tienen el calado y la capacidad.

Asesores en Comercio Exterior Rodall Oseguera S. C. con información de OEM

Posted in General | Comentarios Desactivados en En 2023 tendría que estar terminado el Nuevo Puerto de Veracruz

DECRETO por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, el Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte y el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

Por la facultad que le confiere el artículo 131 Constitucional el Presidente Andrés Manuel López Obrador publica el Decreto que nos ocupa, mediante el cual se amplía la vigencia del  Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte hasta el 30 de septiembre de 2024 hay que recordar que este tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, y tiene como objetivo estimular el comercio nacional y el desarrollo de las empresas que, por su ubicación geográfica, requieren mantener e incrementar su competitividad frente a mercados internacionales esto a través de aranceles preferenciales.

La modificación al Decreto IMMEX consiste en adicionar  un Apartado G al Anexo II para incluir las fracciones arancelarias que se crearon de la partida 98.02

Adicionalmente, se actualiza el Decreto que nos ocupa con las modificaciones que ha tenido la TIGIE

También se crean 13 fracciones arancelarias dentro de la Partida 98.02 maquinaria, partes o componentes para la fabricación de productos, conforme a la regla 8ª de las complementarias, para identificar la importación de mercancías consideradas como sensibles clasificándolas por sector y por unidad de medida. Es importante señalar que estamos haciendo referencia a las mercancías contenidas en el anexo II del Decreto IMMEX; adicionalmente se modifica la descripción de 5 fracciones arancelarias vigentes, estas modificaciones estarán en vigor a los 90 días naturales posteriores a esta publicación. También se actualiza con las modificaciones que ha sufrido la TIGIE.

 

Más información en:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5582605&fecha=20/12/2019

 

Posted in Decretos | Comentarios Desactivados en DECRETO por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, el Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte y el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

Entrada en vigor del Pago Electronico de Comercio Exterior (PECE)

Distinguidos Clientes,

Como es de todos conocido, el próximo lunes 25 de noviembre del año en curso entra en vigor la regla 1.6.2 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE), que se refiere a la forma de pago de contribuciones, aprovechamientos, multas y sus accesorios, que será mediante depósito referenciado (línea de captura) y del pago electrónico de comercio exterior (PECE), ante las instituciones de crédito autorizadas para el cobro de contribuciones al comercio exterior.

Es decir que deja de existir la forma tradicional que teniamos hasta el dia de hoy a través del Pago Electrónico Centralizado Aduanero (PECA).

Sin mas por el momento.

Ing. José Antonio Rodall Oseguera
Director General

Comunicado

Posted in General | Comentarios Desactivados en Entrada en vigor del Pago Electronico de Comercio Exterior (PECE)

Segunda Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2019

El día de hoy 21 de Noviembre de 2019, se publica en la página del SAT, en versión anticipada, la Segunda Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2019.

Uno de los temas relevantes que contiene dicha Resolución es el pago de contribuciones, aprovechamientos, multas y accesorios, mediante depósito referenciado (línea de captura) PECE, prevista su entrada en vigor para el próximo lunes 25 de noviembre de 2019.

Posted in General | Comentarios Desactivados en Segunda Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2019

Decreto por el que se modifica la TARIFA de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

El día de hoy 06 de Nov. De 2019 se publico en el D.O.F. Decreto por el que se modifica la TARIFA de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (para crear, suprimir, cambiar descripciones); y el decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte.

Posted in Decretos, Diario Oficial de la Federación | Comentarios Desactivados en Decreto por el que se modifica la TARIFA de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

Modificaciones en el DOF 1/09/2019

El día de hoy 1 de noviembre de 2019, se publicaron en el DOF las siguientes modificaciones;

  • Resolución que modifica las reglas de carácter general en materia aduanera del tratado de libre comercio entre Mexico y Uruguay
  • Se declara el Inicio de la investigación Antidumping sobre las importaciones de gatos hidráulicos originarias de china.
  • Resolución final de Investigación de compromisos sobre Antidumping sobre las importaciones de Lámina Rolada en frio originarias de Corea.
  • Disposiciones generales para la certificación de auditores externos en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita
Posted in Diario Oficial de la Federación | Comentarios Desactivados en Modificaciones en el DOF 1/09/2019

Renovamos nuestras certificaciones !!!

En Asesores en Comercio Exterior Rodall Oseguera, nos complace informar que hemos renovado una vez mas nuestros certificados de calidad ISO9001:2015 y NMX-R026 SCFI:2016.

Lo que brinda a nuestros clientes la certeza de que estan recibiendo un servicio de calidad.

Certificado Rodall ISO9001:2015

Certificado Rodall NMX-R-026 SCFI:2016 

Posted in General | Comentarios Desactivados en Renovamos nuestras certificaciones !!!